a Catedral Santa María de León es una joya arquitectónica de la ciudad. Su construcción, dada bajo la integridad del estilo gótico francés, inició en el siglo XIII. Su imponente fachada resalta del resto de edificios existentes en el Casco Viejo de León. Posee abundantes vidrieras policromadas, que la hacen muy atractiva al relucir un verdadero arcoíris en sus espacios internos.
Es también llamada la Pulchra Leonina. Como es característico del arte gótico, no posee esculturas en sus espacios interiores, los capiteles no presentan imágenes y se alargan hacia el exterior, donde resaltan las colosales puertas y fachadas. Se enfrentó a múltiples reformas, sin embargo, en el siglo XIX fue restaurado su valioso estilo original. En 1966, un incendio acabó con la cubierta de las naves altas, que fueron restauradas más tarde.
Frente a la Catedral está la amplia plaza de Regla, un lugar propicio para tomarse la inolvidable e infaltable foto frente a la inscripción en bronce con el nombre de la ciudad, León.
No hay comentarios:
Publicar un comentario