El Aula Arqueológica es una moderna instalación de carácter didáctico, construida por la Junta de Castilla y León y gestionada por el Instituto de Estudios Bercianos, que actúa como centro de acogida al visitante de Las Médulas, ofreciéndole una información completa e imprescindible para poder comprender el mayor yacimiento de una explotación aurífera romana.
Con los materiales expuestos en el Aula Arqueológica se intenta que el visitante adquiera una visión lo más completa posible sobre el mundo astur, la conquista romana, la organización funcional de los trabajos de explotación, los medios técnicos que los permitieron, la reorganización espacial, el impacto minero sobre el paisaje, la transformación de un territorio en un paisaje cultural, la pervivencia de una tradición...
Al tiempo que se orienta la visita a los distintos lugares de interés para un conocimiento profundo del área de explotación (sistema hidráulico, galerías, zonas de lavado, restos de canales de evacuación, ...) y a otros puntos relevantes del entorno: asentamientos castreños, arquitectura rural y religiosa, paisaje...
La mina de oro de las Médulas es la explotación de mayores dimensiones entre las numerosas conocidas en todo el Noroeste peninsular y seguramente dentro de todo el Imperio Romano.
El dominio romano sobre el Noroeste supuso el desarrollo de una nueva tecnología a lo largo de los siglos I y II d.C., pero también potenció el aprovechamiento planificado de una serie amplísima de recursos naturales dentro de una ocupación y organización del territorio y de sus pobladores totalmente nueva.
La Zona Arqueológica de las Médulas constituye un marco idóneo para comprender tanto esa nueva tecnología como todo el cambio histórico y cultural que comporta, desde los castros prerromanos hasta el abandono de la explotación aurífera romana.
Contacto, localización y reservas
- Carretera Carucedo las Médulas (al inicio del pueblo, al lado del aparcamiento), 24442 Las Médulas
- Email: aulamedulas@ieb.org.es, ieb@ieb.org.es
- Teléfono: 987422848
Horario:
Del 1 de octubre al 31 de marzo:
- De lunes a viernes: de 10:00 h. a 14:00 h
- Sábados de 10:00 h. a 13:30 h. y de 15:30 h. a 18:00 h.
- Domingos: de 10:00 a 14:00 h.
Del 1 de abril al 30 de septiembre:
- De lunes a domingo: de 10:00 h. a 14:00 h. y de 15:30 h. a 19:00 h.
- Individuales: 2 €
- Grupos (más de 15 personas): 1,5 €/persona
- Más de 65 años: 1,5 €
- Niños hasta 8 años: gratis
Visitas guiadas - individual
- Recorrido corto (diario): Aula y recorrido hasta la Cuevona y La Encantada. 1 hora y media de duración y dificultad baja. 6 €/persona.
- Recorrido “Senda de Reirigo” (sábados, domingos y festivos): Aula y recorrido hasta la Cuevona, La Encantada, mirador de Orellán y senda de Reirigo (campo de Braña, Medulillas de Yeres, alto de Reirigo y mirador de las Pedrices). 5 horas de duración (incluyendo visita a galería de Orellán) y dificultad media. 10 €/persona*.
*Previa reserva en el teléfono 987422848, aulamedulas@ieb.org.es o ieb@ieb.org.es
Entrada conjunta Aula Arqueológica de Las Médulas - Centro de recepción de visitantes
- Individual: 7 €
- Grupos (más de 15 personas): 3,50 €/persona
ENLACES:
https://www.minube.com/rincon/centro-de-visitantes-las-medulas-a2201854
https://www.minube.com/rincon/aula-arqueologica-de-las-medulas-a115170
No hay comentarios:
Publicar un comentario