miércoles, 4 de mayo de 2022

Puente de los Peregrinos











Panorámica de la localidad con el Puente de los Peregrinos en primer plano y al fondo la Iglesia de San Nicolás de Bari
















LEONOCIO.ES

Este puente medieval, construido sobre el río Meruelo, es una de las joyas del patrimonio histórico de la comarca de El Bierzo. Forma parte del Camino de Santiago: por él acceden los peregrinos al casco histórico de Molinaseca, a través de la Calle Real.

Es un puente peatonal, construido en sillería en el siglo XII sobre uno anterior de origen romano, aunque sufrió numerosas ampliaciones y modificaciones a lo largo de su historia.

Consta de 7 arcos de medio punto de diferentes tamaños (entre 4,20 m y 8 metros de luz entre bóvedas). El puente tiene una anchura de entre 2,6 y 4 metros.


LAVIDASONDOSVIAJES.COM

Si tuviera que elegir la imagen más bonita que ver en Molinaseca, probablemente me quedaría con las vistas del pueblo desde el Puente Romano, también conocido como Puente de los PeregrinosPor él llegan a la Calle Real los peregrinos que pasan por Molinaseca haciendo el Camino de Santiago Francés, la ruta jacobea más popular.

Dicen que este puente es de origen romano y que formaba parte de la vía que unía Ponferrada con Foncebadón. Ha sufrido varias remodelaciones a lo largo de la historia, pero sigue manteniendo la estética original. Ya verás qué bonita se ve la Iglesia de San Nicolás de Bari desde el Puente Romano.

ENLACES:




No hay comentarios:

Publicar un comentario