miércoles, 11 de mayo de 2022

Colegiata de Santa María de Cluny

 













MINUBE

Esta Colegiata es, junto con el Castillo, uno de los edificios más imponentes y espectaculares de Villafranca. Se encuentra justo enfrente de los Jardines de la Alameda y tiene estilo catedralicio. Fue edificada sobre los restos de un monasterio cluniacense del siglo XI, entre los siglos XVI y XVII en una mezcla de estilos gótico tardío, renacentista y barroco. Está construida en piedra, con cubierta de pizarra. Tiene tres naves y cabecera poligonal de cinco lados iguales, siendo sus bóvedas y cúpula espectaculares.


Tiene dos capillas laterales, la del Rosario y la de la Santísima Trinidad. En su interior, además de guardarse algunos pasos procesionales, hay multitud de retablos y tallas del siglo XVI, destacando especialmente el del Altar Mayor, neoclásico y dedicado a la Asunción de la Virgen. También es interesante la sillería de madera labrada del coro, rococó del XVIII.

La Colegiata está declarada Bien de Interés Cultural en la categoría de Monumento, por las leyes del patrimonio español. Forma parte del Camino de Santiago.


LEONOCIO.ES

Construida sobre un antiguo monasterio de la orden de Cluny, la Colegiata de Santa María es uno de los edificios más importantes del patrimonio monumental de Villafranca del Bierzo (declarada Monumento Histórico) e importante enclave para los peregrinos del Camino de Santiago.

Este soberbio edificio fue mandado construir por el segundo Marqués de Villafranca, Pedro de Toledo, en el siglo XVI, si bien su construcción se dilató en el tiempo hasta el siglo siguiente y finalmente quedó inacabado.

Su arquitectura es una amalgama de estilos arquitectónicos: gótico tardío, renacentista y barroco. Construido principalmente en piedra, posee unas espectaculares bóvedas y cúpula en pizarra.

La iglesia tiene tres naves, siendo la central más ancha que las laterales. Posee dos capillas laterales: la Capilla del Rosario con un retablo del siglo XVII dedicado a la Virgen del Rosario, y la Capilla de la Santísima Trinidad, que posee uno de los retablos de estilo purista más importantes de El Bierzo.

El altar mayor está presidido por un retablo neoclásico dedicado a la Asunción de la Virgen. A destacar también la sillería del coro (barroco rococó de la segunda mitad del siglo XVIII) presidida por la Silla Abacial con el tema del «Buen Pastor» y sobre ella, el monumental escudo de armas de los Marqueses.


LAVIDASONDOSVIAJES.COM

En Villafranca del Bierzo hay muchos templos religiosos y uno de los más impresionantes es la Colegiata de Santa María de Cluny, que en sus orígenes (siglo XII) era un monasterio benedictino donde se hospedaban los peregrinos que hacían el Camino de Santiago.

Desde el siglo XIV este monasterio entró en declive. Pero en 1529, Pedro de Toledo, virrey de Nápoles, decidió recuperar este templo religioso para convertirlo en uno de los más monumentales de la zona.

Aunque es un edificio inacabado, merece la pena visitar su interior, especialmente por la capilla mayor, la sacristía, las bóvedas de crucería, la sillería del coro, el órgano y los diferentes retablos, como el de la capilla de la Santísima Trinidad, uno de los más espectaculares de El Bierzo. Fue declarada Bien de Interés Cultural, así que no te olvides de incluirla en tu itinerario por Villafranca del Bierzo.

ENLACES:

https://www.minube.com/rincon/colegiata-de-santa-maria-a85040

https://es.wikipedia.org/wiki/Colegiata_de_Santa_Mar%C3%ADa_(Villafranca_del_Bierzo)



No hay comentarios:

Publicar un comentario